El objetivo es establecer un marco de colaboración para el fomento del ecoturismo y la sostenibilidad del turismo en el ámbito de actuación de las redes de Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera.
Posts published in julio 2020
Los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Consumo ponen en marcha la campaña “Recuerdos inolvidables. "La mascarilla es para ti, no para la naturaleza” para promover el uso de mascarillas protectoras y sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos del abandono en entornos naturales.
No perder de vista la tarjeta de crédito en ningún establecimiento u optar por el pago con smartphone, entre las medidas recomendadas por el experto.
No sólo mascarillas y guantes, también empaques de plástico de comida y otros productos a domicilio están inundando calles, vertederos y océanos durante la pandemia, algo que cuesta millones de euros a las economías y representa una grave amenaza para los ecosistemas. La conferencia de la ONU para el comercio asegura que se necesita la cooperación entre países y el desarrollo de políticas comunes para detener este problema que ya existía pero que se ha exacerbado con la emergencia.
Un calor excepcional y prolongado en Siberia está provocando incendios devastadores en el Ártico por segundo año consecutivo, informó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
De las propuestas presentadas se seleccionarán las dos que mejor cumplan los requisitos y objetivos marcados. Estas serán exhibidas en el marco de la 44 edición del Festival y percibirán 10.000 euros como ayuda a la producción y 5.000 euros como cachet a la función de estreno.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que este programa se incluye en el marco de colaboración que la Consejería mantiene con Ecoembes, “con el objetivo de dinamizar y fomentar entre los ciudadanos de municipios pequeños y medianos de la región la cultura del reciclaje”.
El impacto del COVID-19 y de las medidas de contención adoptadas para contener la pandemia provocó que el número de personas ocupadas en el segundo trimestre del año se redujera en 1.074.000 personas, un 5,46%, situándose en 18.607.200, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).