Press "Enter" to skip to content

Posts published in julio 2020

Campaña contra el abandono de residuos higiénico-sanitarios en entornos naturales

Los Ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y de Consumo ponen en marcha la campaña “Recuerdos inolvidables. "La mascarilla es para ti, no para la naturaleza” para promover el uso de mascarillas protectoras y sensibilizar a los ciudadanos sobre los efectos del abandono en entornos naturales.

La marea de plástico causada por el COVID-19 también es un peligro para la economía y la naturaleza

No sólo mascarillas y guantes, también empaques de plástico de comida y otros productos a domicilio están inundando calles, vertederos y océanos durante la pandemia, algo que cuesta millones de euros a las economías y representa una grave amenaza para los ecosistemas. La conferencia de la ONU para el comercio asegura que se necesita la cooperación entre países y el desarrollo de políticas comunes para detener este problema que ya existía pero que se ha exacerbado con la emergencia.

Las ciudades deben responder a la pandemia atacando la desigualdad e impulsando el desarrollo

El 90% de los casos de COVID-19 se concentra en las zonas urbanas del mundo. Más que en ningún otro entorno, la pandemia ha evidenciado en las ciudades las profundas desigualdades que imperan en el mundo de hoy. El titular de la ONU llama a garantizar que todas las fases de la respuesta a la emergencia aborden ese flagelo, dando prioridad a los sectores más vulnerables.

La JCCM acerca a 100 municipios de la región el programa de educación ambiental ‘Los cuentos son para el verano’

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que este programa se incluye en el marco de colaboración que la Consejería mantiene con Ecoembes, “con el objetivo de dinamizar y fomentar entre los ciudadanos de municipios pequeños y medianos de la región la cultura del reciclaje”.

El impacto del COVID-19 reduce los ocupados en más de un millón de personas en España

El impacto del COVID-19 y de las medidas de contención adoptadas para contener la pandemia provocó que el número de personas ocupadas en el segundo trimestre del año se redujera en 1.074.000 personas, un 5,46%, situándose en 18.607.200, según la Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

6,7 millones más de niños menores de 5 años podrían sufrir emaciación este año debido a la COVID-19

Como parte de su campaña Reimaginar, UNICEF llama a acelerar las medidas para prevenir y tratar la desnutrición causada por la pandemia. La comunidad humanitaria necesita 2,4 mil millones de dólares (2,05 mil millones de euros) para mejorar la nutrición materna e infantil.