A lo largo de América Latina están apareciendo productos derivados de esta sustancia que se utiliza para desinfectar superficies. Varios gobiernos han emitido alertas contra su uso. El dióxido de cloro puede causar trastornos digestivos, cardiovasculares y renales, así como la muerte, si se consume o inhala. Por otro lado, los expertos de la OPS explicaron las declaraciones del director de la OMS sobre que no “existe una solución infalible” contra el COVID-19.
ONU prevé una “catástrofe generacional” si no se abren las colegios
La pandemia del coronavirus ha afectado a más de 1500 millones de estudiantes en el mundo y ha exacerbado las desigualdades en la esfera de la educación. El titular de la ONU afirma que las decisiones que se tomen ahora al respecto tendrán un efecto duradero en cientos de millones de personas y en el desarrollo de sus países.
300 millones de euros a ayudas para la rehabilitación energética de edificios
El programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE) subvencionará cambios en la envolvente térmica, sustitución de calderas por opciones renovables o mejoras en la eficiencia de iluminación.
Los neumáticos fuera de uso hacia un modelo de economía circular
Entre otras medidas, prohíbe el depósito en vertederos de los neumáticos de gran tamaño, cuestión hasta el momento permitida. Con ello, todos los neumáticos fuera de uso, a excepción de las ruedas de bicicleta, deberán ser gestionados para su reutilización o valorización.
5 tendencias digitales que están transformando la sociedad
Más educación online, nuevos puntos de encuentro virtuales, digitalizar el pequeño comercio o la creación de experiencias en remoto para clientes, algunos de los retos que han impulsado la digitalización en la sociedad postpandemia.