El texto, que llega en un momento clave para activar las palancas de recuperación económica, establece los objetivos para alcanzar la plena descarbonización de la economía antes de 2050
Medioambiente, desarrollo sostenible y cambio climático
El texto, que llega en un momento clave para activar las palancas de recuperación económica, establece los objetivos para alcanzar la plena descarbonización de la economía antes de 2050
Viaja dentro de la UE de forma más rápida, fácil y segura ¿Qué es el Certificado COVID Digital de la UE? Es un documento que permite viajar entre países de
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la posición estratégica y privilegiada que ha adquirido Castilla-La Mancha para la producción de hidrógeno procedente de fuentes renovables, un vector energético que
Vivimos en un siglo caracterizado por cambios globales que están estrechamente vinculados entre sí: la emergencia climática, el pico del petróleo, la crisis de biodiversidad, el abuso de fertilizantes, herbicidas
El cambio climático se refiere a un cambio a gran escala y a largo plazo en los patrones meteorológicos y las temperaturas medias del planeta. El cambio climático es el
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado el papel de la economía circular como “una pieza básica de nuestro modelo de
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha celebrado hoy la aprobación de la primera Ley de Cambio Climático y Transición Energética de
Los desechos orgánicos son cualquier material que sea biodegradable, en general de origen vegetal o animal, lo que significa que tiene la capacidad de descomponerse de forma natural y ecológica
Desde hace 28 años, y cada vez con más preocupación, los científicos han advertido con datos sobre un clima cambiante y sus consecuencias. En 2020, el calentamiento global siguió aumentando, así
Gumersindo Feijoo Costa, Universidade de Santiago de Compostela Desde el punto de vista nutricional, una dieta equilibrada, como la atlántica o la mediterránea, presenta múltiples beneficios para nuestra salud, ya
Víctor Ladero, Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA - CSIC) ; Armando Menéndez Viso, Universidad de Oviedo; Emilio Muñoz Ruiz y Jesús Rey Rocha La sindemia de la covid-19