Press "Enter" to skip to content

La importancia de la industria renovable y del hidrógeno

Compartir

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destacado la posición estratégica y privilegiada que ha adquirido Castilla-La Mancha para la producción de hidrógeno procedente de fuentes renovables, un vector energético que va a ser fundamental para la transición energética de la región y que va a movilizar importantes inversiones que favorecerán el desarrollo socioeconómico del territorio.

Así lo han señalado tanto el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, como la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que han estado acompañados de la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Olmedo, en la presentación del Hub del Hidrógeno de Puertollano en una jornada organizada por el Ayuntamiento de esta localidad, donde su alcaldesa, Isabel Rodríguez, ha ejercido de anfitriona, y en las que se ha analizado la trascendencia que va a tener el Hidrógeno Verde y los proyectos que se van a desarrollar vinculados a esta tecnología para su municipio, y que van a servir  “para completar la reconversión de un municipio de tradición minera hacia un nuevo modelo económico basado en el potencial del sector renovable”, tal y como han afirmado los representantes del Ejecutivo que preside Emiliano García-Page.


Superventas No. 1
Kit DC2000 Para ahorrar combustible en los automóviles
KIT HHO DC2000 Para ahorrar su combustible. Haga 30 a 40% de ahorro!; AHORRE COMBUSTIBLE CON HIDRÓGENO HHO GENERADOR
174,90 EUR
Superventas No. 2
HHO KIT BEC-1500 DRY CELL 11 PLATES GENERATOR 100% INOX 316L FUEL ECONOMY
Fuel Economy - Up to 35%; Engines - Up to 2000cc; Reduced Emissions CO2 - Better burning of the fuel
198,40 EUR
Superventas No. 3
Absolutenergies HHO GENERATOR M1 DRY CELL HYDROGEN INOX 316L
Hho Generador M1 en seco de la célula de hidrógeno Inox 316L
98,40 EUR
Superventas No. 4
CEBEKIT C7110 Kit Coche Hidrogeno, Amarillo
Manual muy didáctico; descripciones y dibujos muy detallados, fáciles de entender
131,97 EUR
Superventas No. 5
Unbranded-C7112 CEBEK C7112 Solar HIDROGEN Education CEBEKIT, Color Amarillo (Horizon
Manual muy didáctico; descripciones y dibujos muy detallados, fáciles de entender
92,95 EUR

Ambos representantes regionales han subrayado que la localidad de Puertollano se ha convertido en una referencia nacional e internacional para el desarrollo de la industria vinculada al denominado “hidrógeno verde”, una circunstancia que “celebramos desde el Gobierno regional, puesto que esta ciudad tiene el privilegio de albergar tanto el Centro Nacional del Hidrógeno, como el Clúster del Hidrógeno de Castilla-La Mancha, situando a nuestra región a la vanguardia de la implantación de esta tecnología verde”.

Confianza y agilidad en la tramitación de los proyectos de renovables

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, que también ha participado en una mesa redonda sobre ‘La cadena de valor del Clúster del Hidrógeno’, ha puesto en valor los grandes esfuerzos que está llevando a cabo el Gobierno de Castilla-La Mancha en materia de transición energética. En este sentido, ha anunciado que este mes se ha aprobado en Consejo de Gobierno la contratación de un equipo multidisciplinar de profesionales compuesto por 68 personas, “en el que hemos invertido 2,4 millones de euros y cuya función será la tramitación de los expedientes en materia de transición energética, especialmente de instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables que engloban tramitaciones ambientales”, ha señalado.

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han subrayado la posición estratégica y privilegiada que ha adquirido Castilla-La Mancha para la producción de hidrógeno verde, una tecnología que va a ser fundamental en la transición energética de la región y que va a movilizar importantes inversiones.

Si a esto se añade que el sector energético ha sido declarado “prioritario”, catalogándolo como tal en la Ley de Medidas Urgentes que fue aprobada hace un año, “queda clara la apuesta de esta administración por el fomento de las energías renovables, la mejora de la eficiencia energética, la reducción de emisiones gases de efecto invernadero, y la potenciación de nuestros activos energéticos”, ha afirmado Escudero.

Escudero también ha querido reafirmar el compromiso del Ejecutivo que preside García-Page con una transición energética justa en las antiguas comarcas mineras como la que representa Puertollano, recordando que antes de que acabe el año saldrán a licitación los cuatro convenios por un importe superior a los ocho millones de euros, mediante los cuales, se van a favorecer actuaciones que dinamicen económicamente la comarca, recuperando su entorno natural, impulsando la movilidad sostenible, o reactivando su tejido industrial.

Escudero ha señalado que el Consejo de Gobierno ha aprobado la contratación de un equipo de 68 profesionales para la tramitación de expedientes de transición energética en el que se ha invertido 2,4 millones de euros; además, ha anunciado que antes de que acabe el año saldrán a licitación los cuatro convenios de transición justa para dinamizar la comarca de Puertollano por un importe superior a los ocho millones de euros.

Los convenios incluyen cuatro actuaciones. Mediante la primera se va a renovar y adecuar el polígono industrial de La Nava. En la segunda actuación se procederá de igual manera en el polígono industrial Sepes y en el polígono ‘Aragonesas’. La tercera actuación será para urbanizar el Sector Industrial de ‘La Nava III’. Y la cuarta actuación irá destinada al carril bici entre el casco urbano de Puertollano y la Dehesa Boyal, con el asfaltado, la iluminación y la señalética, correspondiente, a la vez que se recupera su entorno.

Puertollano reúne las capacidades y potencialidades como Hub europeo del hidrógeno

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha introducido la mesa redonda bajo la denominación ‘Puertollano, a la vanguardia del hidrógeno verde’, en la que han participado el director global de Hidrógeno de Iberdrola, Millán García-Tola; el director industrial del Grupo Fertiberia, David Herrero; el director de Hidrógeno de Repsol, Tomás Malango; y el chief transformation officer de Enagás, Antonio Martínez.


Superventas No. 1
HIDRÓGENO MOLECULAR H2 Mejora El Rendimiento En General. ANTIOXIDANTE. Mejora el Estado De La Piel, Acelera los Procesos de Recuperación Física y Mental. 90 cápsulas Vegetales/Keypro Nutrition
29,99 EUR
Superventas No. 2
Hidrógeno: producción, almacenamiento y usos energéticos (Serie energías renovables) (Textos Docentes)
Llera Sastresa, Eva M.ª (Author)
12,00 EUR
Superventas No. 3
Hydrógeno, el nuevo petróleo
18,00 EUR
RebajasSuperventas No. 4
El hidrógeno y las pilas de combustible. Manual T´´ecnico.
Madrid Vicente, Antonio (Author)
28,50 EUR
Superventas No. 5
Sonline 600 ml de agua portátil, filtro de agua, ionizador puro H2 Pem de agua rica, botella alcalina, electrólisis para beber agua
Diseño elegante y compacto que es muy estético.; Productor profesional de agua rica en hidrógeno.
35,99 EUR

Durante su intervención, la consejera ha subrayado el potencial de la industria del hidrógeno en la región, remarcando la existencia de proyectos tractores en el desarrollo del hidrógeno en Puertollano con distintas tecnologías, como los que están llevando a cabo de manera conjunta Fertiberia e Iberdrola, cuya planta de producción de hidrógeno a través de la electrólisis espera estar operativa antes de final de año, y Repsol y Enagás a través de la fotoelectrocatálisis, ambos con tecnologías pioneras que sitúan a Puertollano como polo de la industria del hidrógeno en el sur de Europa.

Los Next Generation, una oportunidad

En este marco, Patricia Franco ha remarcado la oportunidad que suponen los fondos europeos Next Generation para el desarrollo de la industria del hidrógeno de la región, y ha detallado que el Gobierno regional contabiliza cerca de una veintena de proyectos de inversión privada por valor de 1.800 millones de euros para su apoyo a través de estos fondos y que están directamente relacionados con la industria del hidrógeno.

“Puertollano reúne todas las capacidades y potencialidades para convertirse en el gran hub logístico del hidrógeno en el sur de Europa”, ha señalado la consejera, que a la iniciativa privada en torno al desarrollo del hidrógeno en la región ha sumado el alineamiento institucional, “subrayando el compromiso del Ayuntamiento de Puertollano, del Gobierno de Castilla-La Mancha, del Ejecutivo central y de Europa para el desarrollo de una tecnología que se puede desarrollar aquí con menores costes de producción y de manera más sostenible”.


Superventas No. 1
Goobuy Gasea Probador de Calidad del Agua, Medidor Digital de Calidad del Agua Medidor Digital TDS-3, Medidor de Prueba de Calidad del Agua para Agua Potable, Hidroponía, Piscinas y Spas
9,88 EUR
Superventas No. 2
Probador de la calidad del agua, medidor de TDS exacto, pluma de prueba de temperatura del medidor EC con pantalla LCD retroiluminada para agua potable, hidroponía, piscinas, acuarios
12,99 EUR
Superventas No. 3
Joliy Probador de Calidad del Agua Digital TDS EC Meter Range 0-9990 Medidor de Temperatura de pureza del Agua portátil Multifuncional Temp Probador de PPM
7,04 EUR
Superventas No. 4
Prueba De Electrolizador De Agua, Máquina De Electrólisis De Agua, Probador De Calidad Del Agua, Probador Contaminación De Agua Portátil De Electrólisis De Agua, Probador Nivel Pureza Calidad Agua
9,00 EUR
Superventas No. 5
Regard L Herramientas de Prueba electrolizador de Agua electrólisis del Agua Agua Pureza medidor de Nivel de probador de la Calidad del Agua
Operación fácil: fácil de manejar y rápida, obvio para obtener el resultado
10,12 EUR

A estos dos factores de éxito, la consejera ha sumado otros tres. Por un lado, que Puertollano está a la vanguardia de la investigación e innovación en la industria del hidrógeno, a través del Centro Nacional del Hidrógeno, y de las energías renovables, con proyectos como el Isfoc y la biorrefinería Clamber, además del compromiso en el apoyo de la iniciativa y privada y el empuje público a través del Clúster del Hidrógeno. También se ha referido al posicionamiento de Puertollano “como ciudad de la energía y la industria en la región, además de ser un ejemplo de transición en el modelo energético desde lo fósil a las energías renovables”.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que la región cuenta con cerca de una veintena de proyectos de inversión en tecnologías del hidrógeno por valor de 1.800 millones de euros, y ha valorado que Puertollano cuente con proyectos tractores que serán realidad en el corto plazo para posicionarse como Hub europeo de esta industria.

A estos elementos diferenciales se suma el potencial del desarrollo del hidrógeno en España y en Europa. “La industria del hidrógeno va a generar 30 millones de empleos directos en todo el mundo hasta 2050, la inversión se va a multiplicar por seis en esta industria hasta 2030 y existen ya 400.000 millones de euros de inversión en proyectos relacionados con esta tecnología, 80.000 millones de ellos a través de proyectos ya maduros, algunos de los cuales están presentes ya en Puertollano”.

Este desarrollo, junto con la reducción del 64 por ciento de los costes de producción hasta 2040 en esta industria, sitúa el desarrollo de la tecnología del hidrógeno “como una de las grandes oportunidades en materia de desarrollo energético para nuestra región, con Puertollano muy bien situada para convertirse en el Hub del hidrógeno verde en el sur de Europa”.


Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *