Sustituir proteínas de origen animal por aquellas de origen vegetal produce un impacto positivo en el medioambiente y nivel social.
Posts published in “Alimentación”
Actualmente, la carne de vacuno es la principal causa de la deforestación a nivel mundial, responsable del 41 % de la destrucción de bosques tropicales.
Se estima que en la península ibérica pueden encontrarse más de 1 000 especies distintas, de las que tan solo un pequeño número se considera de interés bromatológico o culinario.
Vegan Food Club es una foodtech nacida en Valencia en 2020 que pretende contribuir a mejorar los hábitos alimenticios de la sociedad poniendo a su alcance un servicio de comida a domicilio 100% vegana y saludable a un precio asequible.
La bioeconomía circular en la depuradora de Guijuelo ha transformado el concepto tradicional de depuradoras, convirtiéndolas en biofactorías con alto impacto en la economía regional, reduciendo la huella ecológica del sector y sirviendo de motor económico para la región.
Los países ricos pagan a los países pobres por hacerse cargo de su basura, siendo una parte importante de su economía. Pero causando un gran problema medioambiental, ya que el reciclaje en estas zonas no está lo suficientemente desarrollado.
La producción de ganado es una de las causas principales del cambio climático, la pérdida de suelo, la contaminación del agua y nutrientes y la disminución de los depredadores y herbívoros salvajes.
Desde el punto de vista nutricional, una dieta equilibrada, como la atlántica o la mediterránea, presenta múltiples beneficios para nuestra salud, ya que ayuda a mitigar y reducir el impacto negativo de diversas enfermedades.
La obesidad causa más muertes en el mundo que la combinación de las enfermedades de transmisión sexual, el tabaco y la violencia armada, además de ser un factor de riesgo de enfermedad grave de COVID-19.
La compañía elabora un Plan de Acción para la Reducción de Emisiones, auditado por EY, donde se compromete a certificar en 2020 la reducción del 20% de sus emisiones, y en 2023 a reducir un 10% adicional (hasta llegar a un 30%).