Lanzado por Global Footprint Network, la EPA escocesa, y Schneider Electric, los 100 Días de Posibilidad destaca formas accionables para que cada país, ciudad o empresa se prepare para las consecuencias del sobregiro. Estas respuestas también #MueveLaFecha del Día del Sobregiro de la Tierra.
Hoy, el Día del Sobregiro de la Tierra, los líderes de sostenibilidad Global Footprint Network y la EPA escocesa presentan los 100 Días de Posibilidad. La iniciativa presenta soluciones probadas y escalables que contribuyen a equilibrar la Huella Ecológica de la humanidad con los recursos biológicos que los ecosistemas naturales del planeta pueden regenerar de forma sostenible.
Con un mundo todavía muy poco preparado y con la creciente preocupación por los recientes fenómenos meteorológicos extremos, los representantes de los gobiernos nacionales se reunirán dentro de los 100 días en lo que se ha considerado la cumbre de la última oportunidad para la acción climática mundial: la COP26 de Glasgow.
“No hay ningún beneficio en esperar para actuar, independientemente de lo que ocurra en la COP”, dijo Laurel Hanscom, directora general de Global Footprint Network. “La pandemia ha demostrado que las sociedades pueden cambiar rápidamente ante un desastre. Pero el hecho de no estar preparados cobró un gran costo económico y humano. Ante nuestro previsible futuro de cambio climático y la limitación de recursos, los individuos, las instituciones y los gobiernos que se preparen terminarán mejor. El consenso global no es un requisito previo para reconocer nuestra propia exposición al riesgo, así que tomemos medidas decisivas ahora, estemos donde estemos”, añadió.
Aunque muchos lo proclaman, la recuperación ecológica tarda en llegar y sigue prevaleciendo la forma de operar de siempre, alimentado por objetivos políticos y financieros a corto plazo. Esta trayectoria conduce invariablemente a un riesgo económico inmanejable, una pérdida de todos los activos incompatibles con el cambio climático y a una mayor limitación de recursos. Sin embargo, la prosperidad y el bienestar sostenidos requieren ingenio para abordar el problema más acuciante de la humanidad: el sobregiro ecológico.
Afortunadamente, ya existen muchas soluciones para revertir el sobregiro y apoyar la regeneración biológica. Las oportunidades provienen de todos los sectores de la economía: tecnologías o servicios disponibles en el mercado, estrategias de desarrollo de los gobiernos locales, políticas públicas nacionales o mejores prácticas respaldadas por iniciativas de la sociedad civil y el mundo académico.
“Adoptar la prosperidad de un solo planeta como nuestro verdadero norte ha transformado la forma en que nuestra agencia regulatoria interactúa y apoya a nuestra comunidad empresarial. Más allá de implementar la ley, les ayudamos a imaginar cómo será su éxito en una economía descarbonizada y desmaterializada, y a tomar decisiones estratégicas correspondientes”, dijo el director general de la EPA escocesa, Terry A’Hearn.
100DaysofPossibility.org revelará oportunidades cada día hasta la COP26. Entre los ejemplos que #MueveLaFecha, se encuentran la reducción de los residuos alimentarios, la gestión de los refrigerantes, las explotaciones ganaderas a pequeña escala, la energía inteligente, el cemento bajo en carbono, las estrategias de desarrollo impulsadas por la Huella municipal y el turismo de baja Huella.