Press "Enter" to skip to content

Hackathon de Economía Circular de Castilla-La Mancha

Compartir

El hackathon de Economía Circular de Castilla-La Mancha es un evento orientado a la búsqueda de soluciones innovadoras a retos ambientales.

En base a una metodología participativa trabajando en equipo para el desarrollo de ideas y soluciones que permitan avanzar en la transición de la región a un modelo de Economía Circular.

¡Apúntate y participa en el cambio!

Hackathon Economía Circular Edición 2022

Con un reto general de creación de territorios circulares, los participantes trabajarán en la búsqueda de soluciones para la creación de administraciones circulares, empresas circulares y ciudadanía circular.

Objetivos generales

• Construir soluciones disruptivas para transformar nuestras administraciones, empresas y sociedad.
• Crear un ecosistema de creatividad, sinergias y transmisión conjunta de conocimientos y experiencias entre los participantes.
• Sumar habilidades y materializar las mejores ideas, siendo el crecimiento profesional el mayor premio para los participantes.

Hackathon Economía Circular de Castilla-La Mancha 02

Líneas de actuación

• Realizar una gestión integral sostenible de recursos y residuos, energía, movilidad, urbanismo e infraestructuras en las administraciones.
• Prevenir la generación, aumentar la reutilización, la recuperación y el reciclado de residuos.
• Desarrollar innovación y tecnología en toda la cadena de gestión de residuos.
• Introducir materias primas secundarias en las cadenas de producción.
• Desarrollar e implantar tecnología y procesos innovadores que permitan la reducción de consumos.
• Desarrollar soluciones innovadoras y cambios en el diseño y la producción optimizando los consumos, facilitando la reparabilidad, el alargamiento de vida y la reciclabilidad de los productos.
• Desarrollar modelos de bienes a servicios, con el objetivo de generar menos residuos y conseguir la eficiencia del sistema.

Plazo de inscripción

Del 22 de agosto al 15 de septiembre

Formulario de inscripción (próximamente) en la web de Economía Circular de Castilla-La Mancha.


Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *