A día de hoy el mercado del cannabis medicinal prevé alcanzar más de 3.100 millones de euros en los próximos cinco años según la consultora de estudios de mercado Prohibition Partners.
En España ya se pueden comprar productos de CBD de forma legal, aunque todavía existen ciertas restricciones para su consumo humano. La industria ve lógico que España siga el camino de otros mercados como el Suizo, Americano o de Uk, permitiendo el uso del cannabis medicinal como suplemento alimenticio.
Las grandes marcas y las pequeñas empresas están invirtiendo cada vez más tiempo, esfuerzo y energía en desarrollar líneas de productos con CBD.
En los últimos años se han dado ciertos hitos relacionados con la industria del cannabis, que se han considerado como grandes primeros pasos para su regulación sobre el consumo totalmente legal:
Aceite de CBD vegano

Congreso del diálogo para el cannabis medicinal anunciado en 2021
El Congreso estudiará por primera vez una posible regulación del cannabis terapéutico tras la aprobación por el pleno de la Cámara Baja (España) de una subcomisión ad hoc. Esta subcomisión tendrá como objeto “analizar experiencias de regulación del cannabis para uso medicinal” con la intención última de realizar un informe “sobre la evidencia científica existente” respecto a la cuestión.
CBD Legal en las Olimpiadas Tokio 2021
En 2018, la Asociación Mundial Antidopaje eliminó el cannabidiol de su listado de sustancias prohibidas, pero por ahora, solo está permitido el CBD de los más de 400 cannabinoides conocidos.
El CBD es el único cannabinoide permitido y su uso entre los deportistas no es nuevo. En lugares donde su consumo es legal, como Estados Unidos, ligas como la NFL o la UFC permiten a sus jugadores utilizar este cannabinoide para reducir los efectos en el organismo de la práctica de estas disciplinas de alto impacto. Gracias a sus efectos antiinflamatorios y analgésicos, el CBD se ha convertido en una de las terapias de recuperación más populares entre los deportistas.
El mayor invernadero de rosas de España se pasa al cáñamo industrial
La localidad de Garray, en Soria, contaba con el mayor invernadero de rosas rojas de Europa. Recientemente ha sido comprado por el grupo empresarial estadounidense Full Moon, al que pertenece la empresa Ondara para convertirlo en un gran cultivo de cannabis medicinal.
En diciembre de 2020, la empresa solicitó la correspondiente licencia a la Agencia Española del Medicamento para poder empezar a trabajar con todas las garantías legales. En España, por ahora, es ilegal la venta de cannabis con fines medicinales, por lo que toda la producción está enfocada a la exportación a otros países europeos.
Cuidado del los tatuajes con productos CBD veganos
Canopy growth entra en España con una inversión de 200 millones de euros
Ya son varias las empresas extranjeras que han desembarcado en España en busca de una zona estratégica para su desarrollo en Europa.
Se ha visto estos últimos meses cómo Canopy Growth, a través de un fondo de inversión, ha adquirido por 200 millones de euros el laboratorio Alcaliber, especializado en el suministro de semillas de cáñamo; o como la americana Freedom Leaf invertía en terrenos de cultivo por valor de más de 4 millones de euros.
Continua apareciendo de empresas relacionadas con cannabis medicinal
No solo los grandes productores están buscando su oportunidad en este mercado, se puede ver ya cómo están surgiendo plataformas en internet especializadas en cannabidiol, como la tienda de CBD Hannapy, uno de los mayores marketplace de cannabis de Europa; o marcas como Santa Calma, una joven empresa española que busca proveer de productos de cannabidiol al segmento deportivo.
¿Qué se puede esperar del mercado del cannabis en los próximos años?
No cabe duda de que el mercado del CBD está en constante aumento en Europa. De hecho, la ONU ha dado luz verde al cannabis medicinal en un comunicado explicando sus propiedades terapéuticas y afirmando que no existen efectos secundarios significativos que puedan dificultar el uso habitual de este tipo de productos.
Productos con aceite de cannabis (CBD) fabricados en España que alivian la inflamación




¿Qué es exactamente el CBD? ¿Y por qué es tan popular?¿En qué se diferencia el cannabidiol de la marihuana, el cannabis y el cáñamo?
El CBD, o cannabidiol, es el segundo ingrediente activo más frecuente del cannabis (marihuana). Aunque el CBD es un componente esencial de la marihuana medicinal, se obtiene directamente de la planta de cáñamo, un primo de la marihuana, o se fabrica en un laboratorio. El CBD, uno de los cientos de componentes de la marihuana, no provoca un “subidón” por sí mismo. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud, “en los seres humanos, el CBD no presenta efectos indicativos de ningún potencial de abuso o dependencia…. Hasta la fecha, no hay pruebas de problemas relacionados con la salud pública asociados al uso del CBD puro”.
La evidencia de los beneficios del cannabidiol para la salud
El CBD ha sido promocionado para una amplia variedad de problemas de salud, pero la evidencia científica más fuerte es la de su eficacia en el tratamiento de algunos de los síndromes de epilepsia infantil más crueles, como el síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut (LGS), que normalmente no responden a los medicamentos anticonvulsivos. En numerosos estudios, el CBD fue capaz de reducir el número de convulsiones y, en algunos casos, detenerlas por completo. Epidiolex, que contiene CBD, es el primer medicamento derivado del cannabis aprobado por la FDA para estas enfermedades.
Los estudios en animales, y los informes de los propios pacientes o las investigaciones en humanos, sugieren que el CBD también puede ayudar con:
Ansiedad
Los estudios y ensayos clínicos están explorando el informe común de que el CBD puede reducir la ansiedad.
El insomnio
Los estudios sugieren que el CBD puede ayudar tanto a conciliar el sueño como a mantenerlo.
El dolor crónico
Se necesitan más estudios para corroborar las afirmaciones de que el CBD ayuda a controlar el dolor, algunos ya afirman que podría ayudar a reducir el dolor y la inflamación debidos a la artritis cuando se aplica a la piel. Otras investigaciones identifican cómo el CBD puede inhibir el dolor inflamatorio y neuropático, que son difíciles de tratar.
Adicción
El CBD puede ayudar a reducir el deseo de consumir tabaco y heroína en determinadas condiciones, según algunas investigaciones en humanos, pero también podría ayudar a disminuir el deseo de consumir alcohol, cannabis, opiáceos y estimulantes.
El CBD vegano para combatir el dolor



¿Cómo se puede tomar el CBD?
El CBD viene en muchas formas, incluyendo aceites, extractos, cápsulas, parches, vapeo y preparaciones tópicas para usar en la piel. Si lo que quieres es reducir la inflamación y aliviar el dolor muscular y articular, un aceite, loción o crema con infusión de CBD de uso tópico – o incluso una bomba de baño – puede ser la mejor opción. Como alternativa, un parche de CBD o una disolución o spray diseñados para ser colocados bajo la lengua permiten que el CBD entre directamente en el torrente sanguíneo.
Fuera de EE.UU., el medicamento de prescripción Sativex, que utiliza el CBD como ingrediente activo, está aprobado para la espasticidad muscular asociada a la esclerosis múltiple y para el dolor del cáncer. En Estados Unidos, el Epidiolex está aprobado para ciertos tipos de epilepsia y esclerosis tuberosa.
¿Es seguro el CBD?
Los efectos secundarios del CBD incluyen náuseas, fatiga e irritabilidad. El CBD puede aumentar el nivel de anticoagulantes y otros medicamentos en la sangre al competir con las enzimas hepáticas que descomponen estos fármacos. El pomelo tiene un efecto similar con ciertos medicamentos.
Las personas que toman altas dosis de CBD pueden mostrar anormalidades en los análisis de sangre relacionados con el hígado. Muchos medicamentos sin receta, como el paracetamol (Tylenol), tienen este mismo efecto. Por lo tanto, debes informar a tu médico si consumes regularmente CBD.
Un problema de seguridad importante con el CBD es que se comercializa y vende principalmente como un suplemento, no como un medicamento. Actualmente, prácticamente en ningún país está completamente regulada la seguridad y la pureza de los suplementos dietéticos. Por lo tanto, no puedes estar seguro de que el producto que compras tiene ingredientes activos en la dosis indicada en la etiqueta. Además, el producto puede contener otros elementos desconocidos. Tampoco sabemos cuál es la dosis terapéutica más eficaz de CBD para cualquier condición médica particular.
Champú y tratamiento vegano para el cabello con aceite de cannabis CBD
¿Es legal el cannabidiol?
Aunque en general las leyes de todos los países avanzan hacia la legalización en un futuro (en algunos lugares más lejano que en otros) de la mariguana, sí se están dando pasos en los que se está legalizando “partes o componentes” de ésta. Por ejemplo, el CBD se puede obtener fácilmente en la mayor parte de los Estados Unidos, aunque su estatus legal exacto ha sido cambiante. Los 50 estados tienen leyes que legalizan el CBD con diferentes grados de restricción. En diciembre de 2015, la FDA suavizó los requisitos reglamentarios para permitir a los investigadores realizar ensayos con el CBD. En 2018, la Ley Agrícola hizo que el cáñamo fuera legal en los Estados Unidos, lo que hace prácticamente imposible mantener el CBD como ilegal – eso sería como hacer que las naranjas sean legales, pero mantener el zumo de naranja como ilegal.
El resultado final del cannabidiol
Algunos fabricantes de CBD se han visto sometidos al escrutinio del gobierno por afirmaciones descabelladas e indefendibles, como que el CBD es una cura para el cáncer o el COVID-19, lo cual no es así. Necesitamos más investigación, pero el CBD puede resultar una opción útil y relativamente no tóxica para controlar la ansiedad, el insomnio y el dolor crónico. Sin suficientes pruebas de alta calidad en estudios con humanos, no podemos precisar las dosis efectivas, y dado que el CBD está actualmente disponible como un suplemento no regulado, es difícil saber exactamente lo que se está obteniendo.
Si decides probar el CBD, asegúrate de que lo adquieres de una fuente de confianza. Y habla con tu médico para asegurarte de que no afectará a ningún otro medicamento que tomes.
Be First to Comment