Press "Enter" to skip to content

La importancia de la economía circular como apuesta estratégica para la industria europea

Compartir

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado el papel de la economía circular como “una pieza básica de nuestro modelo de crecimiento, de creación de riqueza y de generación de empleo” para conseguir los objetivos de ambición climática marcados.

Ribera ha adelantado las próximas actuaciones del Gobierno para transformar el modo en que producimos y consumimos y, también, cómo gestionamos nuestros residuos.  

Entre estas actuaciones, se remitirá a las Cortes el proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados que reemplazará la vigente ley de 2011 y que tiene como objetivos reducir en 2030 un 15% los residuos que generábamos en 2010; incrementar nuestras tasas de reciclado de residuos municipales 5 puntos porcentuales cada 5 años desde 2020; y reducir los recipientes alimentarios y los vasos de plástico de un solo uso hasta un 70% en 2030.

Estos objetivos, “requieren un cambio profundo de la política de residuos. Y este cambio debe empezar, sin duda, por la prevención: hemos de ser capaces de reducir de manera notable la generación de residuos”, ha señalado Teresa Ribera, que ha añadido que “una adecuada gestión de los residuos generados constituye la base de un modelo de economía circular exitoso”, por eso esta Ley exige nuevas recogidas separadas como biorresiduos, textiles, enseres voluminosos, aceites de cocina usados y residuos domésticos peligrosos.

La vicepresidenta ha acabado su intervención haciendo referencia al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye una dotación específica de 850 millones de euros para inversiones en economía circular, que deben servir para “recuperar el tiempo perdido en materia de inversiones en gestión de residuos, pero también para financiar proyectos empresariales innovadores para introducir la circularidad en sus modelos de producción”.

“En definitiva, contamos con un nuevo marco regulatorio, contamos con la posibilidad de movilizar financiación y contamos con empresas dispuestas a liderar el cambio”, ha explicado la vicepresidenta, para quien la economía circular “no es una apuesta de futuro, es ya una realidad cuyo potencial pleno debemos ser capaces de desplegar”, ha concluido.


CUBOS DE BASURA PARA EL RECICLAJE

Superventas No. 1
TIENDA EURASIA - Cubos de Basura de Reciclaje, Pack de 3 Cubos de Basura de Cocina, Cubo de Basura 30 Litros, Sistema Apilable con Apertura Fácil, Ideal para Reciclar
✅ Cubos de Basura de Reciclaje Originales y Modernos; ✅ Cubos de Reciclaje Apilables para el Ahorro de Espacio
34,95 EUR
Superventas No. 2
SONGMICS Cubo de Basura, Cubo de Basura Pedal 3 x 8 L, Sistema de Separación de Residuos para la Cocina, con 15 Bolsas de Basura, Fácil de Limpiar, Acero, Plata LTB24L
74,99 EUR
Superventas No. 3
HOMCOM Cubos de Basura Extraíbles para Cocina 3 Contenedores de Reciclaje 1x20L y 2x10L Clasificación de Residuos Metal y Plástico 48x34,2x41,8 cm Gris
97,99 EUR
Superventas No. 4
keeeper Tontarelli - Cubo de Reciclaje "Patty3" Con Tres Compartimentos y Cubos Extraíbles, Color Blanco, 1500 ml
Se compone de tres partes.; Adecuado para el reciclaje, ya que sus contenedores son extraibles y lavables.
42,70 EUR
Superventas No. 5
Opret Bolsas Basura Reciclaje 3 Piezas, 30L Cubos de Basura de Reciclaje Colores con Gran Capacidad Separadas con Asas, para Papelera/Vidrio/Plástico/Casa/Cocina
16,99 EUR

Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *