Press "Enter" to skip to content

Las ventajas de invertir en energía solar para autoconsumo en el hogar o empresa

Compartir

Utilizando placas solares y sumándose al autoconsumo, se puede llegar a reducir el gasto eléctrico entre un 50% y un 70% y contribuir a frenar el cambio climático.

A día de hoy, uno de los principales motivos de los particulares y empresas a la hora de invertir en la instalación de placas solares es la apuesta por modelos más sostenibles de generación de energía.  En la actualidad, de acuerdo con los datos del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero (GEI), la producción energética tradicional basada en carbón, gas y petróleo es responsable del 75% de la emisión de los gases de efecto invernadero. Sin embargo, la eliminación de emisiones de CO2 no es la única ventaja que ofrece la energía fotovoltaica, se puede conseguir un gran ahorro e independencia frente los gigantes de la energía.

La producción energética tradicional basada en carbón, gas y petróleo es responsable del 75% de la emisión de los gases de efecto invernadero.

Esto es fundamental en un momento en el que el precio de la luz está más caro que nunca. Durante el mes de octubre las facturas se han disparado y el usuario medio llegará a pagar un 88,9% más que el pasado año por las mismas fechas, según un estudio realizado por Facua Consumidores en Acción.


No se encontraron productos.

Superventas No. 1 ECO-WORTHY 480W 24V 2KW-h/día kit solar con bateria sistema completo para el hogar Shed:4pcs 120W panel solar monocristalino + 2pcs 50AH batería de litio + 60A controlador solar + 1500W inversor
ECO-WORTHY 480W 24V 2KW-h/día kit solar con...
Superventas No. 2 ECO-WORTHY 170W 12V Off-grid Kit de Panel Solar Sistema Completo: Panel Solar de 170W, Controlador PWM de 30A, Batería Litio de 30AH 12V, Inversor de Onda Sinusoidal Pura de 600W
ECO-WORTHY 170W 12V Off-grid Kit de Panel Solar...
Superventas No. 3 BEAUDENS Estación de energía Portátil 166Wh, 230V/150W con batería LiFePO4, Generador Solar con AC/DC/USB, Generador Electrico para el aire libre, la carretera y el camping, aventuras y emergencia
BEAUDENS Estación de energía Portátil 166Wh,...

Preocupados por la tendencia de precios en alza que se prevé que continúe en los próximos meses, así como la necesidad de poner en marcha medidas eficientes para lograr los objetivos marcados por la Estrategia de Descarbonización 2050, desde IMEnergy -empresa líder en el diseño, ingeniería, suministro y construcción de plantas energéticas- han realizado una lista de las principales ventajas que aporta la inversión en energía solar tanto en empresas como en particulares. 

Ahorro en las facturas, subvenciones, reducción de emisiones de CO2 o valor añadido, entre las ventajas de invertir en energía fotovoltaica para empresas y particulares analizadas por IMEnergy.

1. Ahorro en el consumo de energía eléctrica de la red.

Invertir en placas solares es sumarse al autoconsumo o, lo que es lo mismo, consumir directamente la energía que estamos generando y no la proveniente de la red eléctrica. Al usar este tipo de sistemas, según Selectra -comparador de tarifas de energía- se puede llegar a reducir el gasto eléctrico entre un 50% y un 70%.

Panel solar autoconsumo

2. Ayudas e incentivos.

En el caso de la energía solar fotovoltaica en España, según datos de MITECO, las ayudas van desde el 15% para una gran empresa hasta el 45% para una pyme. En el caso de las administraciones públicas, esas ayudas pueden llegar al 70%. Por su parte, los particulares podrán beneficiarse de un 40% que sube al 50% en los sistemas de autoconsumo colectivo y se pueden obtener beneficios fiscales como la reducción del 50% del IBI y hasta en 95% del Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO).

En España se ofrecen ayudas para la instalación de paneles solares que cubren desde el 15% para una gran empresa hasta el 45% para una pyme; 40% en el caso de particulares y hasta un 70% en administraciones públicas.

3. Excedentes de energía producida.

Otra de las grandes ventajas que ofrece el autoconsumo fotovoltaico es la compensación por excedentes. La electricidad que se genera y no se consume se vierte en la red y se contabiliza con un contador y la empresa comercializadora está obligada a descontar la diferencia. Es importante aclarar que con esta medida no se gana dinero, aunque se produzca más energía de la consumida.


Superventas No. 1 Offgridtec 1245 - Panel solar mono - solar fotovoltaica célula solar, 100 w, 12 v, 00
Offgridtec 1245 - Panel solar mono - solar...
Superventas No. 1 Kit de energía eólica solar de 900W, sistema completo de 12V con inversor de 2000W: generador de turbina de viento de 400W+5 paneles solares mono de 100W de alta eficiencia+controlador+ cable+soporte
Kit de energía eólica solar de 900W, sistema...
Superventas No. 2 PERON Generador de turbina eólica de 5000W 48V/110V/220V portátil vertical helicoidal energía eólica energía libre kit de molino de viento con controlador de carga para el hogar,RV,barco camping(48V)
PERON Generador de turbina eólica de 5000W...
Superventas No. 3 SunneSolar Kit Panel Solar Monocristalino Plug&Play 405W + Micro Inversor Enphase + 3mt Cableado Preparado para instalarlo en tu terraza o balcón
SunneSolar Kit Panel Solar Monocristalino...

4. Compromiso con el medioambiente.

Los gobiernos tienen una competencia sobre el mercado de las energías y el cuidado del medioambiente inexorable, pero los esfuerzos individuales de particulares y empresas son fundamentales para poder contribuir a la reducción de CO2 en la atmósfera. Un buen ejemplo de ello es la reducción de este tipo de emisiones de un 45% en los sistemas fotovoltaicos para viviendas unifamiliares o hasta un 85% si se integra una batería, según EUPD Research.

“Cada vez es más evidente la preocupación por parte de las empresas, independientemente de su tamaño, así como de particulares por apostar por modelos más sostenibles y respetuosos con el medioambiente”, afirma José Manuel Suárez, CEO de IMEnergy. “Una sociedad más sostenible y concienciada es posible. Somos cada vez más verdes y eso lo vemos en nuestro día a día. De hecho, en lo que va de año hemos aumentado nuestra cartera de clientes de forma significativa, además de la puesta en marcha de cuatro grandes proyectos en Salamanca, Granada, Huelva y Badajoz, lo que nos acerca un poco más a los propósitos de descarbonización del sistema energético tradicional”.

5. Apuesta de valor.

Aunque invertir en placas solares pueda parecer un gran desembolso, lo cierto es que a la larga se convierte en una inversión de gran rentabilidad. De acuerdo con datos de la plataforma Zillow, las viviendas que cuentan con sistemas de placas solares se venden un 4% más caras que casas con otro tipo de sistemas y es que, para más del 80% compradores, la eficiencia energética de los inmuebles se convierte en un elemento de vital importancia en el proceso de decisión de compra de un inmueble. En el caso de las empresas, la rentabilidad se visibiliza con la confianza del consumidor hacia la marca, según datos de Capgemini, 8 de cada 10 personas han cambiado sus preferencias de compra basándose en criterios de responsabilidad social, inclusividad o el impacto medioambiental, por lo que las empresas verdes mejoran su imagen y posicionamiento en el mercado.


Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *