Press "Enter" to skip to content

Transformar los desechos de la industria agroalimentaria en biocombustible

Compartir

Aqualia presentó en la depuradora de Guijuelo (Salamanca) el proyecto de biofactoría en la que los residuos generados por la industria agroalimentaria, junto con los lodos de la planta, se transforman en energía, biocombustibles, bioplásticos y biofertilizantes

A día de hoy transformar los desechos de la industria agroalimentaria en productos de alto valor añadido como energía, biocombustibles, biofertilizantes y plásticos biodegradables biodegradables ya es una realidad en la biofactoría desarrollada por Aqualia en la depuradora de Guijuelo (Salamanca).


Biofertilizantes

Superventas No. 1
Bioky® Purín de Ortiga Ecológico - Fungicida, Repelente y Fertilizante - Corrector de Carencias de Hierro en Plantas - Reverdeciente Natural (1L)
13,95 EUR
RebajasSuperventas No. 2
Bayer Abono Bayfolan S 1 LT
13,50 EUR

La industria agroalimentaria supone un motor económico importante en Salamanca, y la gestión de sus residuos plantea un reto importante ya que conlleva un coste significativo. Ante esta preocupación, el Ayuntamiento de Guijuelo, Aqualia y el Matadero de Guijuelo (MAGUISA) se aliaron en 2019 con TeCH4+ y Bionet Engineering para desarrollar en la depuradora local la solución propuesta en el proyecto de innovación ADVISOR, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de los biorresiduos en las infraestructuras existentes. 


Trituradoras de cocina_publi
Más información haciendo clic en la imagen

Víctor Monsalvo, responsable del área de Ecoeficiencia de Aqualia, y Marta Casao, jefa del departamento de Depuración en Zona I de Aqualia, han presentado esta mañana los resultados tras tres años de investigación, desarrollo e implantación de las nuevas soluciones. Con el tratamiento de una tonelada de los biorresiduos estudiados en Guijuelo se obtiene biogás para circular hasta 2.000 kilómetros. Esto supone que el aprovechamiento del 100% del biogás renovable obtenido a partir de las 3.000 toneladas de biorresiduos tratados actualmente en la biofactoría permitirían recorrer en coche la distancia de ida y vuelta a la luna 80 veces al año, más de un viaje lunar a la semana.

La bioeconomía circular en la depuradora de Guijuelo ha transformado el concepto tradicional de depuradoras, convirtiéndolas en biofactorías con alto impacto en la economía regional, reduciendo la huella ecológica del sector y sirviendo de motor económico para la región.

Ya circulan dos vehículos con el biometano obtenido en las instalaciones de la depuradora. La biogasinera puede abastecer hasta 50 vehículos, aprovechando parte del biogás obtenido gracias a la transformación de las 3.000 toneladas de biorresiduos que por ahora se tratan en la biofactoría de Guijuelo.

“Advisor es la prueba de la apuesta de Aqualia por Guijuelo y su innovación”, ha destacado el alcalde de Guijuelo durante su intervención en el evento celebrado esta mañana.


Filtradores de agua

Superventas No. 1
Jarra filtrante Philips AWP2936WHT-3/10 con 3 filtros Micro X Clean, reduce la cal, el cloro y los microplásticos y el PFOA, agua filtrada con gran sabor y pureza 3 litros, blanco
El temporizador digital práctico le recuerda cuándo es necesario reemplazar el filtro; Ofrece agua limpia y con sabor fresco
24,99 EUR
Superventas No. 2
Philips AWP2935WHT - Jarra filtrante de agua para Philips (2,6 litros, temporizador electrónico, compatible con Brita
Prolonga la vida útil de los aparatos de cocina evitando la acumulación de límites.
11,99 EUR
Superventas No. 3
BRITA Marella Jarra con filtro de agua para nevera para reducir el cloro, la cal e impurezas, Incluye 3 cartuchos de filtro MAXTRA +, 2,4 L, azul
Garantía de devolución de dinero de 30 días y servicio gratuito de piezas de repuesto
30,00 EUR

La presentación de la biofactoría Guijuelo se retransmitió en streaming para más de 200 espectadores y ha contado con la participación de todos los agentes implicados en la biofactoría: Paz Gómez, project manager del centro tecnológico AINIA; Luis Picado, CEO de Maguisa; Alfredo Ingelmo, agricultor; Sofía González, responsable de la división Gaseoductos Virtuales GR Calvera; Pedro Cotera, gerente de Área de Autobuses Urbanos, Scania Ibérica; y Rosa Puig Moré, directora de marketing de Novamont Iberia. Tras las intervenciones, la comitiva ha visitado las instalaciones para conocer in situ las instalaciones y funcionamiento de la biofactoría.

El proyecto INTERCONECTA ADVISOR, con el que Aqualia arrancó en 2019 en la depuradora de Guijuelo, estableció las bases sobre las que avanzar en la Biofactoría. Recientemente, la Comisión Europea ha depositado en Aqualia la confianza de liderar el Consorcio Europeo REWAISE que pretende implantar en la región soluciones innovadoras de economía circular y digitalización. Se apuesta así por la continuidad e impulso de soluciones innovadoras en el ciclo integral del agua en la región salmantina. 


Barbacoa de biocombustible

Superventas No. 1
PUR LINE Barbacoa de Biocombustible con Plancha de Hierro Fundido BB02 Purline
168,95 EUR
RebajasSuperventas No. 2
PUR LINE Barbacoa de Biocombustible con Plancha Redonda de Hierro Fundido BB03 Purline
82,99 EUR
Superventas No. 3
PURLINE Accesorio Barbacoa biocombustible con Plancha de Hierro Fundido para biochimenea BB04AC Negro/Acero
42,99 EUR

La iniciativa de Aqualia de bioeconomía circular en la EDAR de Guijuelo ha transformado el concepto tradicional de depuradoras, convirtiéndolas en biofactorías con alto impacto en la economía regional, reduciendo la huella ecológica del sector y sirviendo de motor económico para la región. Un ejemplo real del valor añadido que Aqualia aporta en la gestión del servicio del agua en la localidad, contribuyendo a la generación de bioproductos, energía renovable y biocombustibles para alcanzar el Objetivo Neutro en Carbono para 2050, en línea con los ODS 11 “Ciudades y Comunidades Sostenibles” y ODS 12 “Producción y Consumo Responsables”.


Compartir