Press "Enter" to skip to content

El ecodiseño contribuye a eliminar el plástico y producir ecoenvases

Compartir

Gracias a las medidas de ecodiseño de envases aplicadas entre 2018 y 2020, se han ahorrado 104.556 toneladas de materia prima y 11.229.202 MWh de electricidad.

El compromiso de las empresas por hacer que los envases que ponen en el mercado sean diseñados -fase donde se determina el 80% del su impacto ambiental- en base a criterios de sostenibilidad, es algo que lleva más de dos décadas instaurado en nuestro país. En línea con esto, su apuesta por el ecodiseño, que busca hacer los envases más sostenibles y con una huella ambiental lo más reducida posible cobra aún más protagonismo como herramienta con la que avanzar hacia un modelo de economía circular.

Prueba de ello es que, según el VII Plan Empresarial de Prevención (2018-2020) de Ecoembes -la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina la gestión del reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos en España-, en los últimos tres años 2.193 empresas en nuestro país -el 52% de ellas pymes- han aplicado hasta 9.380 medidas de ecodiseño para minimizar el impacto ambiental de sus envases. De entre todas ellas, la mitad (4.470) se han destinado a reducir o eliminar el uso de plástico y otros materiales empleados en su fabricación. Así, gracias a esas 4.470 medidas se han ahorrado más de 49.000 toneladas de materias primas en los tres años de duración de este Plan.


Nuevo Cubos de Basura Papelera de reciclaje de tapa de swing-top, bote de basura de cocina con tapa, productos comerciales de basura cuadrada intocable / contenedor de basura con tapa, gris Bote de Basura
Cubos de Basura Papelera de reciclaje de tapa de...
RebajasSuperventas No. 1
Prosperplast ZA852 - Juego de 3 Cubos de Reciclaje, Plástico, 25 L, 24 x 40 x 33.7 cm, Color Blanco
Set de 3 cubos de reciclaje de 25 litros cada uno para papel, vidrio y plástico; Contenedores para vidrio, papel y plástico; 25 Litros cada depósito
37,50 EUR
RebajasSuperventas No. 2
Tontarelli Set 3 PAPELERAS DE Reciclaje 77x32x47,5 cm, Triple, 75 litros
Papelera de reciclaje de 3 depósitos 25 Litros c/u.; El cuerpo tiene una altura de 47,5 cm., con capacidad para 25 Litros cada depósito.
28,99 EUR
Superventas No. 3
Opret Bolsas Basura Reciclaje 3 Piezas, 30L Cubos de Basura de Reciclaje Colores con Gran Capacidad Separadas con Asas, para Papelera/Vidrio/Plástico/Casa/Cocina
16,99 EUR
RebajasSuperventas No. 4
ARREGUI Basic CR601-B Cubo de basura y reciclaje de acero de 4 cubos, mueble de reciclaje, 4 x 17 L (68 L), BASIC - Blanco, 90.5 x 58.5 x 24.5 cm
RECICLAJE CÓMODO Y FÁCIL: diseñado para recoger de forma separada los residuos
141,90 EUR

Otras de las medidas que cada vez son más adoptadas por las empresas son las relacionadas con fomentar la circularidad de los envases (1 de cada 5 medidas), bien haciéndolos más fácilmente reciclables, bien reintroduciendo material previamente reciclado en los mismos. En este sentido, ya se han conseguido reintroducir 37.000 toneladas de materia prima reciclada en la fabricación de nuevos envases.  

Por sectores, de las 9.380 medidas del VII Plan, el 57% han sido desarrolladas han sido en el de la alimentación, el 19% en el del cuidado personal y del hogar, un 15% en equipamiento del hogar, un 5% en motor y ocio y, el 4% restante, en textil y piel.

Las empresas que forman parte de Ecoembes han puesto en marcha 9.380 medidas entre 2018 y 2020 para hacer más sostenibles sus envases, de las cuales 4.470 están enfocadas en reducir o eliminar plástico y otros materiales empleados en su fabricación.
 

La legislación marca importantes retos en materia de sostenibilidad de envases que requieren de una apuesta decidida por la innovación. En este sentido, el ecodiseño es una de las herramientas que las empresas tienen a su disposición para conseguir dar respuesta a estos desafíos y contribuir así a avanzar hacia un modelo de economía circular”, ha afirmado Begoña de Benito, directora de Relaciones Externas de Ecoembes, quien también ha añadido que “desde Ecoembes queremos acompañarlas en este camino y, por eso, ponemos a su disposición herramientas y metodologías para que puedan aplicar el ecodiseño en sus compañías”.

Otras medidas de ecodiseño aplicadas han ido enfocadas al rediseño de los envases (15%), a la reducción de su impacto ambiental (11%) o al fomento de la reutilización (3%), un concepto que va a cobrar protagonismo en la economía circular.


Nuevo Nicfaky Paquete de 40 latas redondas de aluminio con tapa de rosca de aluminio, botella redonda de envase de lata
Nicfaky Paquete de 40 latas redondas de aluminio...
Superventas No. 1
ACESA - Pack Envases Desechables para Alimentos Ecologico PP - Tupper Plastico Desechable y Reutilizable - Tarrinas de Plastico con Tapa Reciclables - Envases de Plastico para Alimento (50, 500ml)
18,39 EUR
RebajasSuperventas No. 2
Various Bolsas de Plástico Tipo Camiseta Resistentes, Reutilizables y Recicladas Tamaño 70% Recicladas Cumple Normativa Aptas Uso Alimentario
Tamaño 50x60 | Fabricadas 70% en Material Reciclado cumpliendo nueva normativa; Aptas para Alimentación con Mensaje; BOLSA 70% RECICLADA. Bolsa Reutilizable
17,09 EUR
Superventas No. 3
3x250ml Bote Spray Pulverizador Agua - Botella Spray Pulverizador Plantas, Peluqueria, Limpieza - Vaporizador de Agua con Spray - Botella Pulverizador Agua Plantas - Botellas Plastico 100% Reciclado
12,99 EUR
Superventas No. 4
Lote 3 Papeleras Reciclaje 12L. USE FAMILY Recycle. Reciclaje Vidrio, Papel y Envases. Pegatinas Reciclaje Incluidas. Cubos Basura Ecológico Plástico Reciclable.
✔️Fabricado en Plástico 100% reciclable y libre de BPA; ✔️PEGATINAS DE REGALO. Distingue los cubos de un solo vistazo.
29,99 EUR

Desde AECOC, una de las mayores asociaciones empresariales del país y la única que reúne a todos los agentes de la cadena de valor (desde productores y fabricantes, a operadores logísticos y distribuidores), Cinta Bosch, responsable de Sostenibilidad, ha indicado: “Las empresas están avanzando en la reducción del uso de materiales -especialmente plásticos- porque, más allá de la regulación, hay también una demanda por parte del consumidor. El sector comparte este objetivo” y añade que “según el ‘I Informe de Sostenibilidad en las empresas del Gran Consumo y Sectores Afines’ que hemos realizado desde AECOC, el 87,7% de las empresas afirma que ha activado estrategias para reducir los plásticos de un solo uso en sus envases y embalajes y el 65,4% en el caso del papel y cartón.”

Fomentar la circularidad a través de la fabricación de envases que reincorporen material reciclado es otra de las medidas que va ganando peso, lo que ha permitido reintroducir 37.000 toneladas de material reciclado.
 

Ecodiseño, un compromiso extendido entre las empresas

Son muchas las empresas que llevan años mostrando su compromiso con el estudio y aplicación de medidas de ecodiseño. De hecho, desde 1999 se han implantado más de 54.500 medidas que van desde la eliminación de material innecesario hasta la reincorporación de plástico reciclado, entre otras, haciendo posible que una botella de agua pese un 18,4% menos que hace 20 años y un bote de yogur sea un 21% más ligero.

Todo ello ha permitido que se ahorren un total de 607.971 toneladas de materia prima y se evite la emisión de 2.333.625 toneladas de CO2.. Asimismo, se ha evitado el consumo de más de 24 millones de Mwh de energía y se han ahorrado más de 221 millones de m3 de agua.

Gracias a todas estas medidas, durante estos tres años se ha conseguido reducir 104.556 toneladas de materias primas utilizadas en la fabricación de envases, ahorrando 11.229.202 MWh de energía y de 124.422.812 m3 de agua.

La innovación, aliada para seguir avanzando

En este compromiso de las empresas por avanzar hacia un modelo circular, la innovación se presenta como un aliado clave para conseguir envases más sostenibles, ofreciendo metodologías novedosas para disminuir su impacto ambiental, mejorar su reciclabilidad o buscar nuevos materiales sostenibles para emplear en su fabricación.

Para contribuir a ello, Ecoembes creó en 2017 TheCircularLab, el primer centro de innovación sobre economía circular de Europa, en el que se investiga y trabajan las mejores líneas de innovación en el ámbito de los envases y su posterior reciclado desde diferentes áreas, siendo el ecodiseño una de ellas.  

En este sentido, en TheCircularLab se ha desarrollado una metodología única -PackCD- que permite a las empresas evaluar el nivel de sostenibilidad de sus envases. También está trabajando en I+D+i para impulsar nuevos materiales de envasado. Uno de estos desarrollos es un material bio-bio, es decir, biobasado –que se obtiene a partir de fuentes renovables, como restos vegetales– y biodegradable –que puede compostarse, en las condiciones de operación adecuadas, y formar parte de abono para nuevos vegetales.


Nuevo Wean Green Juego de cocina de vidrio para almacenamiento de alimentos, paquete surtido de 8 contenedores
Wean Green Juego de cocina de vidrio para...
Superventas No. 1
Bébé Confort - Juego de 2 cajas de conservación de cristal Duralex, fabricadas en Francia, 100% reciclable, sin BPA
Juego de 2 recipientes de cristal Duralex; Cristal reciclable; Capacidad: 30 cl (aproximadamente 200 g)
9,99 EUR
Superventas No. 2
BENECREAT 16 Pack 50ml Tarro de Crema Facial con Forro a Prueba de Fugas con Cuchara de Mezcla y Hoja de Etiqueta Negra Tamaño Portátil Ideal para Llevar y Viajar
18,39 EUR
Superventas No. 3
JINXM Tarros de Alumini 12pcs Ronda Tarros de Aluminio Vacío Muestras Tarros Bálsamo Labial para Almacenar Crema loción Bálsamo Labial Velas
Hay 4 colores; Estos contenedores de cosméticos son hechos de aluminio de alta calidad; no se oxida, duradero y antioxidante, no se oxidan incluso durante el uso a largo plazo
9,89 EUR
Superventas No. 4
BENECREAT 12 Pack 50ml Tarro Vacío de Cosmético Cajita de Crema Facial con Diseño a Prueba de Fugas Marrón Resistente a Rayo UV Tamaño Portátil Ideal para Llevar y Viajar
16,69 EUR

En este sentido, en TheCircularLab se ha desarrollado una metodología única -PackCD- que permite a las empresas evaluar el nivel de sostenibilidad de sus envases a través de una webapp en la que las propias empresas pueden realizar sus análisis y obtener directamente la evaluación. Esta herramienta está siendo testada a través de pilotos en los han participado tanto envasadores como algunos fabricantes de envases. El laboratorio también está trabajando en I+D+i para impulsar nuevos materiales de envasado. Uno de estos desarrollos es un material bio-bio, es decir, biobasado –que se obtiene a partir de fuentes renovables, como restos vegetales, o material procedente de la fracción orgánica de residuo sólido urbano (Forsu)– y compostable, pudiendo gestionarse en el contenedor de materia orgánica y, en  las condiciones de operación adecuadas, convertirse en compost y formar parte de abono para nuevas aplicaciones agrícolas.

TheCircularLab también cuenta con el Observatorio del envase del futuro, una plataforma de conocimiento sobre el envase que recoge y analiza las noticias y tendencias aparecidas a nivel mundial en materia de ecodiseño, legislación, modificación de los procesos de producción actuales o aparición de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia de los mismos, entre otros.


Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *