Press "Enter" to skip to content

El ecodiseño para llegar a un modelo de economía circular con tejidos técnicos de protección

Compartir

El proyecto ECOROEL cofinanciado por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón permitirá investigar el desarrollo de nuevas prendas de protección individual a partir de prendas de trabajo ya utilizadas en empresas, para darles a las fibras una segunda vida útil.
El objetivo principal del proyecto ECOROEL, desarrollado por la empresa zaragozana Confecciones Oroel y cofinanciado por el Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón y cuya denominación completa es Investigación y desarrollo de nuevas prendas de protección individual para el establecimiento de un modelo de economía circular; consiste en generar conocimiento aplicado al campo del ecodiseño de prendas técnicas de protección individual para su posterior integración en un modelo de economía circular.


Nuevo Suzanne Chaqueta de traje con estilo ropa de trabajo para mujer de un solo pecho otoño invierno traje de trabajo chaqueta vino rojo S
Suzanne Chaqueta de traje con estilo ropa de...
RebajasSuperventas No. 1
VELILLA 103020B, Pantalón Bicolor Multibolsillos, Color Gris y Negro, Talla 44
Refuerzo de tejido trasero; refuerzo de tejido en rodillas y doble costura de seguridad; Corte Slim Fit
16,99 EUR
Superventas No. 2
Wolfpack 15017090 - Pantalon de trabajo Gris/Negro, Talla 42/44 M
Alta resistencia al desgaste con dobles costuras de alta calidad; Talla 42/44 M; Material: 65% poliéster / 35% algodón
22,30 EUR
RebajasSuperventas No. 3
VELILLA 103001, Pantalón Multibolsillos, Color Negro, Talla 42
Corte Slim Fit; Cierre central con cremallera y botón; Costuras con hilo de contraste; Cinturilla elástica y doble costura de seguridad
12,99 EUR
RebajasSuperventas No. 4
Velilla 205902, Chaleco acolchado bicolor multibolsillos, color Gris y Celeste, Talla L
Cierre central con cremallera oculta con tapeta central con botones automáticos; Cinturilla elástica lateral
18,99 EUR

La marca OROEL, pionera y líder en la fabricación de vestuario de protección, con más de 40 años de historia, trabaja para desarrollar una nueva colección de prendas sostenibles, mediante el uso de herramientas de ecodiseño. Los objetivos que se pretenden alcanzar son la reciclabilidad , aumentar la durabilidad y la minimización de materias primas y energía. Se trata de un reto apasionante ya que, al ser equipos de protección individual, la recuperación debe proveer fibras con las prestaciones mínimas necesarias para volver a certificar prendas de protección individual.


Nuevo HILAX Zapatos De Seguridad para Hombre Mujer Zapatos de Trabajo Ligeras con Puntera De Acero Calzado De Trabajo Transpirables Negro, 37 EU
HILAX Zapatos De Seguridad para Hombre Mujer...
RebajasSuperventas No. 1
Zapatos De Seguridad para Hombre con Puntera De Acero Mujer Calzado De Trabajo Zapatos De Deportivos Transpirables Construcción Botas Trekking Negro Azul Gris Verde Rosa 36-48 EU Negro 42
36,54 EUR
Superventas No. 2
Goodyear G138106C - Calzado en piel serraje, color gris
Perforada; Calzado en piel serraje; gris; facil de usar
31,17 EUR
RebajasSuperventas No. 3
Bellota Zapato de seguridad
Certificado según EN ISO 20345; Muy ligera y flexible; Plantilla de seguridad y plantilla antiperforación no metálica
33,00 EUR
Superventas No. 4
Bellota 72310-44S1P 7231044S1P-Scarpe Antinfortunistiche, Gris, Negro, Verde, 44 EU
Certificado según EN ISO 20345; Muy ligera y flexible; Plantilla de seguridad y plantilla antiperforación no metálica
39,36 EUR

Objetivo: la circularidad

Con este proyecto de investigación que finalizará en septiembre del año 2023, se persigue conseguir llegar a una circularidad mediante la investigación, en colaboración con ITAINNOVA, del tratamiento del residuo de las prendas de trabajo y protección usadas en las empresas. Las fibras que no sean recuperables para hilos, ITAINNOVA investigará su aplicación en biopolímeros con propiedades ignífugas.

Con este proyecto de investigación Confecciones OROEL pretende llegar a desarrollar un nuevo modelo de economía circular donde los tejidos de las prendas de protección puedan ser reaprovechados y reutilizados tanto para implementar beneficios en el medioambiente como paliar los efectos de los residuos que son producidos por la acción humana


Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *