Press "Enter" to skip to content

La fauna de los océanos y mares está muriendo envenenada por el plástico

Compartir

El plástico afecta a la fauna de los océanos y, finalmente, llega al ser humano a través de la red trófica marina. Su mayor impacto se produce a través de enredos con artes de pesca, como las redes fantasma que constituyen una trampa mortal. También por desechos que se enredan en los miembros de los animales y, en muchos casos, los amputan o les impiden respirar en superficie y finalmente mueren.


Bolsas de basura biodegradables y compostables

Superventas No. 1
BIOFAMI Bolsas Caca Perro 100% Biodegradables, 300 Bolsas, Materiales Compostables a base de Almidón de maíz, Sin fragancia, Certificación US BPI y EU EN13432 OK Compost Home
9,99 EUR
Superventas No. 2
Greener Walker 100% compostable Biodegradable 6L Bolsa Basura Alimentos Cocina Bolsas de basura-150 Bolsas
[TAMAÑO] Borde: 72cm, Longitud: 35cm - 6 Litros.
14,99 EUR
RebajasSuperventas No. 3
BIOOK Bolsas Caca Perro 100% Compostables con 1 Dispensador, Materiales Basados en PLA+PBAT+Almidón de Maíz, Ecológico, Sin Perfume, BPI ASTM D6400, EN13432 Ok Compost Certificación
16,15 EUR
RebajasSuperventas No. 4
BIOFAMI Bolsas de basura Compostables, Sin plástico, 10 Litros, Bolsas para desechos de alimentos, Sin perfume, Certificación de BPI EN13432 OK Compost Home
9,99 EUR

NOTA: Para más información HAZ CLIC sobre le que te interese y lee los comentarios de las muchas personas que ya lo han comparado.


Aquellos macro y microplásticos translúcidos y pequeños debido a la fragmentación son confundidos por alimento por muchos grupos de especies, como las tortugas marinas. Al ingerirlos, bloquean el tubo digestivo, y los animales acaban muriendo por inanición.

El plástico afecta a la fauna de los océanos y, finalmente, llega al ser humano a través de la red trófica marina.

Cada residuo abandonado, cada gramo que no se recicla o filtra adecuadamente en las depuradoras llega al mar, donde se acumulan entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas métricas.

Efectos en tortugas marinas, cetáceos y peces

Hemos realizado (Marga López Rivas, Universidad de Almería y Sergio López Martínez, Universidad de Almería) un análisis, publicado en Global Change Biology y basado en 112 investigaciones, sobre los efectos de esta contaminación en tortugas marinas, cetáceos y peces. Hemos concluido que la presencia generalizada de plástico en la fauna marina constituye un gran problema mundial que precisa acciones urgentes. Hay soluciones, pero tiene que haber voluntad política y no la ha habido hasta ahora.

La mayor ingestión de plásticos por fauna marina a nivel mundial se centra en el Mediterráneo y el océano Pacífico

El estudio revela que la mayor ingestión de plásticos por fauna marina a nivel mundial se centra en el Mediterráneo y el océano Pacífico y varía en función de las especies y las diferencias de color y tipo de polímeros prevalentes.

  • En las tortugas marinas: los más frecuentes son los plásticos blancos (66,60 %), las fibras (54,54 %) y polímeros de baja densidad o LDPE (39,09 %).
  • En cetáceos: los blancos (38,31 %), fibras (79,95 %) y poliamidas (49,60 %).
  • En peces: los transparentes (45,97 %), fibras (66,71 %) y polímeros de poliéster (36,20 %).

En general, los microplásticos de fibra clara son probablemente los tipos más predominantes ingeridos por la megafauna marina en todo el mundo.


Platos y cubiertos biodegradables

Superventas No. 1 GoBeTree Vajilla desechable de 200 Piezas para 25 Personas. Vajilla ecológica de caña de azúcar. Incluye 50 Platos, 75 cubiertos de madera, 25 vasos de carton kraft y 50 servilletas.
GoBeTree Vajilla desechable de 200 Piezas para 25...
RebajasSuperventas No. 2 Procos 71346 - Vajilla desechable ecológica y biodegradable 100% Papel | 20 platos desechables grandes + 20 platos pequeños + 20 platos cuadrados + 20 vasos desechables + 40 servilletas | 20 personas
Procos 71346 - Vajilla desechable ecológica y...
RebajasSuperventas No. 3 400Pcs Platos Desechables Elegantes Protección Ambiente Bagasse Biodegradable, Vajillas Cubiertos Completas con Servilletas Cuchillos Vasos Platos Cucharas y Tenedores para Cumpleaños Fiesta Camping
400Pcs Platos Desechables Elegantes Protección...
Superventas No. 4 GoBeTree Vajilla desechable Hoja de Palma de 180 Piezas para 25 Personas. Platos biodegradables de Hoja de Palma Incluye 30 Platos, 25 Tenedores, 25 Cuchillos, 25 cucharas, 25 Vasos y 50 servilletas.
GoBeTree Vajilla desechable Hoja de Palma de 180...

NOTA: Para más información HAZ CLIC sobre le que te interese y lee los comentarios de las muchas personas que ya lo han comparado.


¿De dónde vienen los plásticos?

La prevalencia de los residuos de fibra se debe principalmente a los restos procedentes del lavado de ropa. Los distintos polímeros proceden de la degradación de los plásticos más habituales. El resto, principalmente proviene del arrastre hasta el mar en escorrentía superficial de los desechos plásticos.

La prevalencia de los residuos de fibra se debe principalmente a los restos procedentes del lavado de ropa.

La principal fuente de contaminación es terrestre, de ramblas llenas de basura afectadas por eventos climáticos, o de emisarios.

Los organismos marinos confunden los plásticos con su comida habitual, como especies gelatinosas, los ingieren al mismo tiempo que se alimentan o bien ya están presentes en las presas.

Un problema global

Debemos abordar la problemática desde el principio de precaución. Este establece que cuando una actividad representa una amenaza o un daño para la salud humana o el medio ambiente, hay que tomar medidas de precaución incluso cuando la relación causa-efecto no haya podido demostrarse científicamente de forma concluyente.

Los productos químicos sintéticos como el plástico están ampliamente distribuidos en el medio ambiente y pueden interferir en el sistema endocrino. Sin embargo, la incertidumbre que todavía rodea algunos aspectos relacionados con la exposición a ellos no significa que dichos productos no puedan suponer un riesgo para la salud humana.


Bolsas biodegradables para excrementos de perros

RebajasSuperventas No. 1
Amazon Basics - Bolsas para excrementos de perro con dispensador y clip para correa (600 bolsas)
600 bolsas negras para excrementos de perro con dispensador y clip para correa; Cada bolsa mide 22,9 cm de ancho y 33 cm de largo
11,34 EUR
RebajasSuperventas No. 2
360 Bolsas caca perro Biodegradables, Bolsas Biodegradables para Excrementos perros,gatos, mascotas. Fuertes, Resistente a Fugas (color verde)
15,49 EUR
Superventas No. 3
Edipets, Bolsas Caca Perro, Biodegradables, 36 Rollos, 540 unidades, Extra Grueso, A Prueba de Fugas, Bolsitas para Excrementos, Accesorios Perro, Dog Poop Bag (36 Rollos - 540 Unidades)
16,99 EUR
RebajasSuperventas No. 4
YORJA Bolsas para Excrementos de Perro,24 Rollos/360 Unidades,Extra grueso,fuerte y a Prueba de Fugas Biodegradable Bolsas para Caca de Perro
15,97 EUR

NOTA: Para más información HAZ CLIC sobre le que te interese y lee los comentarios de las muchas personas que ya lo han comparado.


Aunque hayamos detectado que en el océano Pacífico se encuentran las concentraciones más altas en los ejemplares marinos, la problemática es global. La circulación oceánica extiende la presencia de grandes acumulaciones de basura a zonas remotas del planeta.

Un estudio publicado recientemente en Nature destaca que la masa total de desechos humanos ya supera toda la biomasa que alberga nuestro planeta. Por lo tanto, conocer más sobre los orígenes de esta problemática y llevar a cabo medidas de gestión de residuos plásticos eficientes debe ser una prioridad. Si no se aborda de forma urgente, los océanos y mares serán una sopa de plásticos que afectará de forma negativa a las zonas costeras y, en definitiva, a toda la humanidad.

La masa total de desechos humanos ya supera toda la biomasa que alberga nuestro planeta

Los impactos de la contaminación marina por basura, principalmente residuos plásticos, piden estrategias urgentes y una visión global. Las medidas preventivas para minimizar la liberación de estos contaminantes a los océanos y mares son indispensables para la conservación de los ecosistemas mundiales marinos. Hay que cambiar los sistemas de reciclaje, porque no funcionan bien.

En nuestros próximos trabajos vamos a estudiar los efectos concretos de los microplásticos en especies de interés pesquero y otros vertebrados marinos.

Por: Marga López Rivas, Universidad de Almería y Sergio López Martínez, Universidad de Almería


Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *