Press "Enter" to skip to content

Ecoembes y Minsait despliegan una red blockchain para aumentar e incentivar la economía circular

Last updated on 08/01/2021

Compartir

Impulsar el avance desde la economía lineal hacia una economía circular, fomentando la transparencia de los procesos, la concienciación y la reducción de costes es el objetivo de CircularChain, el ecosistema de colaboración que están desarrollando Ecoembes y Minsait para construir la plataforma blockchain de la economía circular en España. 

Se trata de un proyecto que ha supuesto un importante reto de innovación tecnológica y que tendrá un impacto notable en la sostenibilidad medioambiental. Esta red de registros distribuidos permitirá contribuir a que las administraciones públicas, las entidades locales, los operadores, los recicladores y otras organizaciones puedan compartir de forma segura y controlar todos los datos del sistema y acelerar todas las transacciones vinculadas al proceso de selección de residuos.


Ropa realizada con materiales reciclados

Superventas No. 1 DANISH ENDURANCE Tanga Mujer Materiales Reciclados Pack de 3 (Negro, Large)
DANISH ENDURANCE Tanga Mujer Materiales Reciclados...
Superventas No. 2 DANISH ENDURANCE Gorro Beanie de Lana Merina para Hombre y Mujer, Suave y Elástico, con Materiales Reciclados (Gris Claro)
DANISH ENDURANCE Gorro Beanie de Lana Merina para...
Superventas No. 3 Quitapelusas 15 Recargas Adhesivas Universal, 95% Material Reciclado - Quitapelos Mascotas - 24 Hojas Extra Adhesivas - Rollo Adecuado para Polvo, Ropa, Pelusas. Made in Italy by Today
Quitapelusas 15 Recargas Adhesivas Universal, 95%...
Superventas No. 4 Camiseta Deportiva sin Mangas para Mujer, Pack de 1, Camiseta Racerback para el Gimnasio, Correr, Yoga, Transpirable, Secado Rápido, Materiales Reciclados (Negro, XS)
Camiseta Deportiva sin Mangas para Mujer, Pack de...
RebajasSuperventas No. 5 ARENA Logo Kids Girl One Piece, Niños, Freak Rose/Royal, 2-3
ARENA Logo Kids Girl One Piece, Niños, Freak...
Superventas No. 6 Zapatillas 100% RECICLADAS UTILIZAMOS Solo Materiales RECICLADOS, LOS MÁS SOSTENIBLES para EL Planeta. ALGODÓN Reciclado, Botellas DE PLÁSTICO RECICLADAS Y NEUMÁTICOS RECICLADOS
Zapatillas 100% RECICLADAS UTILIZAMOS Solo...
Superventas No. 7 Remake 80 Piezas - Pinzas Ropa Ecológico 95% con Plastico Reciclado, Talla Grande. Fuertes y a Prueba de Viento. Made in Italy. Color Verde y Gris by Today
Remake 80 Piezas - Pinzas Ropa Ecológico 95% con...
Superventas No. 8 Ergo Clean | Tendedero de Ropa Plegable con Cajón para Pinzas | 100 % Material Reciclado
Ergo Clean | Tendedero de Ropa Plegable con Cajón...

Además, posibilitará la implementación ágil de sistemas de auditoría inteligente a partir de los registros generados por todos los involucrados en la cadena, lo que permitirá evidenciar que tanto corporaciones como gobiernos cumplen sus compromisos medioambientales en cuanto a la gestión de residuos, generando así sistemas de control medioambiental.

La iniciativa ya está siendo contrastada con éxito en la trazabilidad del proceso real de retirada de material clasificado de las plantas de selección a lo largo de toda la geografía española 

Gracias a esta tecnología, se podrá disponer de una fuente única de información veraz y un registro inalterable, aportando mayor transparencia y capacidad de auditoría a todas las operaciones y transacciones que realizan los integrantes que participan en el ecosistema. Además, al no existir un sistema central, la plataforma carece de costes globales de desarrollo y de mantenimiento de la infraestructura, que son repartidos entre los distintos participantes.

“Aprovechando el papel de facilitador que juega Ecoembes dentro de la economía circular, hemos empezado a crear un entorno de colaboración sobre el pilar de la transparencia y con una tecnología innovadora con el objetivo de ir involucrando al resto de los actores del proceso de selección, recogida y reciclaje para consolidar un ecosistema de referencia en el sector”, explican en Minsait.

CircularChain facilitará el registro de información inmodificable sobre la trazabilidad (identificador de retirada, planta, tipo de material, o posible disconformidad, entre otros) y de evidencias documentales que aseguran la existencia de un documento en un momento determinado y permiten probar si se producen modificaciones posteriores. Además, habilita el establecimiento de acuerdos inteligentes, por ejemplo, sobre entrega de materiales o envases, que facilitan la automatización de los pagos y penalizaciones en caso de incumplimiento. 

Seguimiento en tiempo real

La iniciativa ya ha mostrado sus beneficios a través del desarrollo de un caso de uso completo de trazabilidad, que está operando en el proceso real de retirada del material seleccionado desde las plantas, almacenando los datos relevantes de su traslado hasta las instalaciones de los recicladores y la información de su aceptación en el destino o apertura de un proceso de disconformidad, en caso de que el acuerdo no se haya producido. 

El proyecto entra ahora en una fase de crecimiento que tiene como objetivo incorporar nuevos actores, impulsar el emprendimiento y fomentar el desarrollo ágil de nuevos casos de uso 

Incluye el registro de centenares de transacciones diarias asociadas a la retirada de material en más de 90 plantas de selección y al traslado hasta más de 70 recicladores a lo largo de toda la geografía española. Las cifras del pasado mes de noviembre suman más de 3.700 retiradas y en torno a 14.500 transacciones, que han quedado registradas en la plataforma blockchain. 

“La plataforma facilita la gestión en tiempo real del proceso de retirada de envases, así como su seguimiento, también en tiempo real, por parte de los actores involucrados”, afirman en Minsait.

“Esta iniciativa ha supuesto un reto de innovación tecnológica y presenta grandes oportunidades y posibilidades futuras de escalado para incorporar a más organizaciones y casos de uso y conseguir construir la red blockchain de la economía circular en España”, indican desde Ecoembes.

En este sentido, Ecoembes y Minsait destacan el valor aportado por CircularChain a las administraciones públicas “al facilitarles la consulta de su información, de manera auditada e inalterable, sobre  los procesos de la economía circular y su integración en una red que fomente la colaboración público-privada y entre administraciones para avanzar hacia la sostenibilidad”. Además, afirman que contribuirá a dar respuesta a una ciudadanía con una demanda creciente de “soluciones más transparentes e innovadoras”. 


Libros sobre economía circular

RebajasSuperventas No. 1 Circulando hacia una nueva economía: Empresas con rumbo fijo hacia la economía circular
Circulando hacia una nueva economía: Empresas con...
RebajasSuperventas No. 2 Economía circular - espiral: Transición hacia un metabolismo económico cerrado (VARIOS)
Economía circular - espiral: Transición hacia un...
Superventas No. 3 Economia Circular: conceitos e estratégias para fazer negócios de forma mais inteligente, sustentável e lucrativa (Portuguese Edition)
Economia Circular: conceitos e estratégias para...
Superventas No. 4 Tu pequeño libro de finanzas personales
Tu pequeño libro de finanzas personales
RebajasSuperventas No. 5 Waste to Wealth: The Circular Economy Advantage
Waste to Wealth: The Circular Economy Advantage
RebajasSuperventas No. 6 Cómo hacer clic hacia una nueva economía: Una revolución circular con el ser humano en el centro (Talento)
Cómo hacer clic hacia una nueva economía: Una...
RebajasSuperventas No. 7 ECONOMÍA CIRCULAR: Un nuevo modelo de producción y consumo sostenible
ECONOMÍA CIRCULAR: Un nuevo modelo de producción...
RebajasSuperventas No. 8 El trabajo y la protección social de los ciudadanos europeos y no europeos en España
El trabajo y la protección social de los...


Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *