Press "Enter" to skip to content

La huella ecológica del turismo espacial

Compartir

Jorge Hernández Bernal, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea

Las actividades espaciales irrumpen cada vez con más frecuencia en la actualidad. Sería fácil pensar que lo que ocurra en el espacio no nos afecta. Pero la realidad es que sí lo hace, y cada vez de formas menos sutiles.

La noticia de actualidad estos días es la competición entre Jeff Bezos y Richard Branson, dos multimillonarios que están detrás de sendas compañías de turismo espacial.

Blue Origin, de Jeff Bezos, había previsto lanzar su vuelo inaugural este 20 de julio. En respuesta, Virgin Galactic, de Richard Branson, programó su propio vuelo para el día 11. Adelantándose por pocos días.

Vuelo espacial de Virgin Galactic.

Vuelo espacial de Blue Origin.

El turismo espacial llega con la promesa de “democratizar el espacio”. Pero esta frase, repetida como un mantra, a menudo se pronuncia vacía de contenido. Ya no porque el turismo espacial siga estando sólo al alcance de una minoría, sino también por el impacto ecológico que puede llegar a derivarse de la generalización de estas actividades.


Telescopios para teléfonos móviles

Superventas No. 1
Telescopio Terrestre Monoculares de Largo Alcance Telescopio Monocular 40X60 con Soporte para Teléfono Inteligente Trípode Alcance Catalejos de Gran Alcance Monoculo Catalejo Telescopio para Movil
59,99 EUR
Superventas No. 2
Telescopio Terrestre Monoculares de Largo Alcance Telescopio Monocular 30X60 con Soporte para Teléfono Inteligente Trípode Alcance Catalejos de Gran Alcance Monoculo Catalejo Telescopio para Movil
59,99 EUR
Superventas No. 3
Telescopio Astronómico Portátil y Potente 16x-120x, Fácil de Montar y Usar, Ideal para Niños y Adultos Principiantes. Incluye Manual en Español, Adaptador Móvil, Funda, Trípode, 2 Oculares, Lente 3X…
163,49 EUR
Superventas No. 4
Selvim Lentes para Teléfono Móvil, 9 en 1 Kit con 22X Teleobjetivo, 235° Fisheye, 0.62X Gran Angular, 25X Macro, Versión Actualizada con Lentes BLU-Ray para Mejor Resolución, Universal iOS Android
32,99 EUR
Superventas No. 5
Telescopio telescopio para niños, astronomía, telescopio para adultos, apertura de 70 mm, soporte AZ, soporte telescópico para niños principiantes con trípode, adaptador de teléfono móvil, mochila
99,99 EUR

La población general va haciéndose a la idea de usar menos aviones y más trenes; y comer menos carne. Esos son solo parte de los cambios que tendremos que hacer si queremos una transición ecológica justa. Mientras tanto, el turismo espacial emerge como una actividad poco accesible y muy contaminante.

Alcanzar el espacio es, en primer lugar, muy costoso energéticamente. El hecho es que la energía no nos sobra. Los combustibles fósiles están en la raíz del cambio climático. Las llamadas energías renovables y la nuclear tampoco están exentas de problemas y limitaciones.

Así que, sí, alcanzar el espacio lleva asociadas unas emisiones de dióxido de carbono. Es decir, una huella del carbono.

Impacto ambiental

Aunque el impacto ambiental de los lanzamientos espaciales no ha sido suficientemente estudiado, se sabe que va más allá de las emisiones de carbono. La liberación de gases en capas altas de la atmósfera durante los lanzamientos espaciales tiene efectos negativos sobre la capa de ozono. Un gas frecuentemente emitido en los lanzamientos y aparentemente inocuo como el vapor de agua contribuye al efecto invernadero.

Existen bastantes tipos de combustible que se usan y algunos son tóxicos al ser liberados en el lanzamiento o por su proceso de producción. La buena noticia es que la mayoría de los nuevos sistemas de lanzamiento usan combustibles líquidos, menos problemáticos en este sentido que los sólidos.


Telescopios profesional terrestre

Superventas No. 1
Gosky 20-60x80 Telescopio Terrestre con trípode y Adaptador para teléfono Inteligente - El Alcance Impermeable más Nuevo para Tiro al Blanco Caza
RebajasSuperventas No. 2
Telescopio Astronómico Profesional para Adultos Principiantes - Portátil y Potente 20x-250x, Fácil de Montar y Usar - Ideal para Observar la Luna, Planetas, Galaxias y más - Incluye Manual en Español
245,99 EUR
RebajasSuperventas No. 3
Telescopio terrestre BRESSER Pirsch 25-75x100 Generación II con Enfoque Deluxe 10:1
Telescopio terrestre de alta calidad con gran aumento; Aumentos: 25-75x / Diámetro del objetivo: 100 mm
449,00 EUR
Superventas No. 4
AMNF Telescopio Terrestre 20-60x80mm, Telescopio Profesional Impermeable IPX7 Prisma BaK4, con Trípode y Adaptador de Teléfono, para Caza/Tiro al Blanco/Observación de Aves/Vida Silvestre
129,98 EUR
RebajasSuperventas No. 5
Vanguard Endeavor HD 82A - Telescopio Terrestre ED, Angular 82 mm, Negro
Óptica ed para una mejor visión; Cuerpo de magnesio muy resistente; Rueda de ajuste doble
395,00 EUR

Los cohetes propiamente suelen tener como destino diferentes órbitas en torno a nuestro planeta. Hemos de aclarar que, en cambio, los vuelos turísticos de Virgin Atlantic y Blue Origin son vuelos “suborbitales”. Es decir, no llegan a entrar en órbita, sino que ascienden hasta 80 y 100 km de altura respectivamente, experimentan la gravedad cero por un breve período de tiempo, y vuelven a caer a la Tierra.

Un vuelo suborbital requiere muchísima menos energía que entrar en órbita. Por ello su coste es más asequible y su huella ecológica, menor.

Actualmente se lanzan unos 100 cohetes al año. Su huella del carbono sigue siendo menor que la de los 100 000 aviones que vuelan cada día en el mundo. Pero el sector espacial está experimentando un fuerte crecimiento. Por ello su impacto ambiental podría llegar a ser muy relevante.

Turismo de lujo y de emisiones de dióxido de carbono

La concienciación y regulación internacional del impacto ambiental es pues uno de los aspectos en los que la gestión de las actividades espaciales tendrá que mejorar. Si bien es cierto que lanzar un satélite a la órbita terrestre tiene un impacto mayor que un vuelo turístico suborbital, los satélites pueden beneficiar a muchas personas. Mientras que un vuelo turístico es un lujo para un limitado número de personas.

Para ponerlo en números. Se estima que cada vuelo turístico de Virgin Galactic y Blue Origin emite unas 60 y 90 toneladas de dióxido de carbono, respectivamente. Es decir, unas 8 y 15 toneladas por pasajero.

En comparación, de media, cada persona en el mundo emite cada año unas 4,8 toneladas de dióxido de carbono. Esta cifra es muy diferente entre países ricos y pobres. En Estados Unidos la cifra es de 15 toneladas. En España es de 5,4 toneladas. Aunque estos datos pueden variar considerablemente según diferentes fuentes. China es un gran contaminante, pero cuando se consideran sus emisiones per cápita, el valor es 7,4 toneladas.


Telescopio para niños

Superventas No. 1
Tuword Telescopio para Niños 50/360mm Telescopio Refractor Portátil con Trípode, para Niños y Principiantes
32,00 EUR
Superventas No. 2
Buki France TS007B - Telescopio 30 actividades
Dispone de 2 oculares (20 mm y 4 mm) y de una lente de aumento Barlow; Tiene hoja de instrucciones con ilustraciones en color
62,59 EUR
RebajasSuperventas No. 3
Aomekie Telescopio Astronómico 70/400mm Telescopio para Niños con Adaptador de Teléfono Trípode Ajustable Ffiltro Lunar
76,48 EUR
RebajasSuperventas No. 4
MEEZAA Telescopio Astronómico Profesional para Niños y Adultos, 70 mm Apertura Telescopio Refractor Astronómico para Principiantes, Telescopio de Viaje Portátil con Trípode, Adaptador de Teléfono
109,99 EUR
Superventas No. 5
Telescopio Astronómico Portátil y Potente 16x-120x, Fácil de Montar y Usar, Ideal para Niños y Adultos Principiantes. Incluye Manual en Español, Adaptador Móvil, Funda, Trípode, 2 Oculares, Lente 3X…
163,49 EUR

Una huella cuestionable

Por tanto, la huella del carbono de estos vuelos suborbitales no es extremadamente alta comparada con la de otras actividades. Pero no deja de ser cuestionable que en un momento en que urge reducir nuestro impacto ambiental, surja esta nueva forma de ocio. Accesible sólo a una minoría y que supone que cada pasajero emite en solo unos minutos el mismo dióxido de carbono que 2 o 3 personas de media durante un año entero.

Recordemos que a esta huella del carbono hay que sumarle otros impactos ambientales de esta actividad, como el de la erosión de la capa de ozono.

Todo esto viene a recordarnos la necesidad de reorientar nuestra forma de pensar y de estar en el mundo, para avanzar hacia un mundo más justo y sostenible. El espacio, bien gestionado, puede traernos cambios positivos para todos. Pero no debemos dejarnos deslumbrar por el optimismo ciego basado únicamente en el desarrollo tecnológico.

Jorge Hernández Bernal, Investigador en el Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea


Compartir