Press "Enter" to skip to content

¿Qué es la Hora del Planeta?

Compartir

La Hora del Planeta (Earth Hour) de WWF (World Wildlife Fund), es un llamamiento para que cada persona, negocio, empresa privada, gobierno o comunidad actúe. Es una alerta para asumir responsabilidades e involucrarnos en el trabajo por un futuro sustentable. Es una acción simbólica para concienciar a la sociedad sobre las emisiones contaminantes y la necesidad de adoptar medidas contra el cambio climático.

Desde su primera edición en 2007 (2009 en España), la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a millones de personas y a miles de empresas e instituciones que se suman en más de 200 países, a través de la cual se recuerda una vez más que la naturaleza es el soporte vital de la Tierra que habitamos, que brinda todo lo necesario, desde el aire para respirar hasta el agua para hidratarse, pasando por los alimentos que nutren el organismo. Defender la naturaleza es, así, el mejor salvoconducto para con el planeta y la propia salud.

WWF afirma que ya es el momento de actuar y pasar de las palabras a los hechos, que el planeta no puede esperar más. También es una hora para ser conscientes de que el planeta Tierra es nuestro hogar y que solo hay uno. Además, esta hora es para las familias un momento muy especial, un momento de reunión en penumbra que es aprovechado para contar chistes, anécdotas y vivir como antaño.

Cada uno de nosotros tenemos una gran responsabilidad de lo que sucede actualmente en nuestro planeta. Hay que pensar en las nuevas generaciones, en dejarles un mundo mejor. La Hora del Planeta no solo tiene un mensaje de concienciación, tiene un mensaje de esperanza, en donde todos nosotros podemos hacer algo con pequeños gestos diarios. Hay que ser inteligente y apoyar al planeta todos los días.

¿Cuándo se celebra la Hora del Planeta?

La Hora del Planeta se celebra cada año el último sábado del mes de marzo y en cada edición de este movimiento global en defensa del medio ambiente y las personas se invita a apagar durante una hora las luces de edificios y monumentos. Una reivindicación de un reto urgente, la sostenibilidad, a través de un gesto solidario que busca llamar la atención sobre el problema del cambio climático.

La Hora del Planeta, más que un símbolo

Según WWF, promotora de la iniciativa La Hora del Planeta, es un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. 

Un símbolo con el que queremos recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar. 

Actuar se vuelve cada minuto más urgente, ya que, como alertan los científicos, esta década es crucial para revertir la pérdida de la naturaleza. Marcado el 2030 como meta en la carrera más importante de la vida, hacia el logro de la sostenibilidad en la manera de producir y consumir, reduciendo en especial a la mitad las emisiones de CO2.


Compartir

Be First to Comment

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *