El queso lácteo es uno de los mayores generadores de gases de efecto invernadero detrás de la carne de vacuno y cordero, colocándolo por delante de la carne de cerdo, pollo y los huevos.
Posts published in “Alimentación”
Con esta divulgación de información, la compañía quiere demostrar que es sencillo medir y tomar medidas para reducir las emisiones de metano con un llamado a la acción a los responsables políticos y las empresas.
Reducir la ingesta de productos de origen animal, evitar desperdiciar comida, apoyar la agricultura sostenible y consumir productos de proximidad
Es vital comprender el efecto que el calentamiento global tendrá sobre estos cultivos y, con esta información, seleccionar variedades más eficientes en condiciones climáticas futuras.
El sistema alimentario es uno de los principales sectores responsables de la degradación ambiental. En la actualidad, es el mayor usuario de agua dulce a nivel mundial: la agricultura representa el 70 % del agua dulce extraída en el mundo.
La contaminación producida por las granjas ha llevado a España ante el Tribunal de Justicia de la UE debido a la grave contaminación del agua por nitratos que ha dejado incluso a muchos pueblos sin agua potable.
Castilla-La Mancha, desde la presidencia de la Fundación Dieta Mediterránea, refuerza el compromiso de la dieta más saludable y sostenible del mundo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Sustituir proteínas de origen animal por aquellas de origen vegetal produce un impacto positivo en el medioambiente y nivel social.
Cinco claves muy eficaces para sumarse al movimiento contra el desperdicio (Zero Waste) para salvar alimentos y contribuir a la lucha contra el hambre y en favor del medioambiente.
Tomates, pepinos, calabacines, pimientos o berenjenas son algunas de las verduras frescas, nutritivas, sanas y versátiles que no deben faltar en la cocina.