A día de hoy, un tercio del suelo de nuestro planeta se encuentra de moderada a altamente degradado por el uso de fertilizantes artificiales.
Posts published in “Agricultura”
Los agroecosistemas producen mucho más que alimentos. Cuando están bien mantenidos y en armonía con la naturaleza, sus diversas funciones sirven al bienestar humano, generan servicios ecosistémicos.
Castilla-La Mancha pone a disposición de los agricultores 3,9 millones de euros de ayudas para que mejoren energéticamente sus explotaciones.
Hoy, y en el futuro más próximo, la función y contribución de la mujer rural en la promoción del desarrollo agrícola y rural es y será decisiva para la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.
La pérdida y el desperdicio de alimentos deben reducirse a fin de aumentar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del medio ambiente.
El resultado es una dieta flexitariana, de base vegetariana en la que pueden aparecer productos animales como pescado y, raramente, carne.
Un 6,7 % por debajo de los 37,1 hl de la campaña anterior y un 6,8 % superior a la media de la media de las últimas 5 campañas.
Las modificaciones de la normativa de subvenciones afectan a entidades de mujeres rurales y a programas plurirregionales de formación de profesionales del medio rural.
El objetivo principal es contar con un regadío inteligente, de la máxima eficacia, que permita producir más alimentos con un menor consumo de agua y energía, y contribuir así a la triple sostenibilidad ambiental, económica y social.
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado en su página web el informe sobre el pago para prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (Pago Verde o "greening"), de la campaña 2019.